domingo, 20 de septiembre de 2009

Facetas: Al ritmo de la red


POR DIONISIO GUERRA


Dos experimentos de creación e interpretación musical colectivas, realizados a partir de comunidades virtuales en Twitter y YouTube, demuestran que las transformaciones generadas por la era de la colaboración en línea apenas comienzan

La música es, casi siempre, un proceso colaborativo. Más allá del talento individual de un artista, una pieza rítmica aumenta su valor cuando está en manos de más de un individuo, pero lo multiplica cuando se trata de música clásica, por la calidad armoniosa y estética que ésta conserva.¿Quién creería entonces que este tipo de música, que conserva su calidad ancestral, tendría el poder de reinventarse? Pues, sucedió y a manos de las herramientas más modernas que existen.Twitter y YouTube, dos portales de tendencia web 2.0, que dan la oportunidad a sus usuarios de generar su propio contenido, hicieron literalmente historia, al permitir que se crearan dos manifestaciones artísticas partiendo de la colaboración y el talento de sus usuarios.Primero fue YouTube el que logró crear una orquesta sinfónica, que debutó en abril en el Carnegie Hall de Nueva York, con la participación de unos 96 músicos procedentes de 30 países, que tocaron bajo la dirección de Michael Tilson Thomas, ganador de un Grammy y director musical de la Orquesta Sinfónica de San Francisco.Los músicos atendieron a una convocatoria en el sitio, donde los usuarios debían votar por los más talentosos, y luego pasar por el escrutinio de un jurado. Una vez seleccionados, practicaron individualmente durante algunos meses, siguiendo las instrucciones que les enviaban por Internet.El grupo era heterogéneo. Artistas de 33 países tan distantes como Australia, Austria, Bulgaria, Brasil, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, Israel, Italia, Japón, Lituania, Letonia, México, Holanda, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Ucrania, Gran Bretaña y Estados Unidos, se reunieron por primera vez el día del evento. “Esto es a la vez un concierto clásico, una cumbre, una reunión de scouts y un encuentro de citas rápidas”, logró decir a la AFP el director de la orquesta, luego de la presentación que incluyó obras de Bach, Mozart, Wagner, Lou Harrison, John Cage, Debussy, Tchaikovsky y la Sinfonía Internet Nº1 “Heroica” del compositor chino Tan Dun, creada especialmente para la ocasión.Más tarde tuvo su momento Twitter, con otra manifestación de arte clásico. Esta vez fue la Royal Opera House de Londres que representó, hace solo unas semanas, una ópera creada a través de la famosa red social.En este caso, la colectividad estuvo en el libreto de la obra, a través de un anuncio donde se alentaba a los usuarios a enviar un mensaje de hasta 140 caracteres que podría incorporarse al libreto de la obra.El libreto colectivo, que fue acompañado con la música de la compositora Helen Porter, hablaba sobre monjas, demonios y pájaros, fue creado por alrededor de 900 personas y consistía en siete actos que duraron alrededor de 20 minutos cada uno.“¡Cuando los cerdos vuelen, estos pájaros llorarán, y para siempre dejad la tortura para el diablo. Tráeme un cerdo!", reza una parte de la opera que puede leerse en http://twitter.com/youropera.El experimento, que surgió en Londres, tenía como objetivo demostrar que cualquier aficionado puede intervenir en el proceso creativo de una ópera. Como dato curioso, hay que resaltar que la escena del primer acto se pudo completar después de 40 tweets. Aunque el resultado final no fue del gusto de muchos usuarios que lo calificaron de “caos” por los rumbos extraños que tomó la historia, el experimento constituyó un claro ejemplo de las múltiples posibilidades de creación que abre la colaboración en línea.
El enlace del artículo AQUÍ

martes, 15 de septiembre de 2009

Extraterrestre en Cerro Azul...Sí, como no

Foto de Telemetro.com /Foto de El Almario de Suso

El tema ufológico está plagado de fraudes. En realidad a mí en lo personal es un tema que me apasiona, y que llevo casi quince años estudiando. En todo este tiempo he aprendido que la herramienta más eficaz para llegar más fácil a la verdad es la duda.
Tengo cientos de recortes archivados en mi casa sobre cosas inexplicables. Al principio guardaba todo lo que leía y me parecía increíble, pero a medida que más estudiaba el tema, tuve más herramientas para separar lo verdaderamente inexplicable de la basura.
Entonces cuando en Panamá, mí país, se ventila una noticia relevante en torno al tema voy a ser el primero en manifestarme. El ahora conocido como “E.T. de Cerro Azul” a primera vista no me impresiona. Después del “Monstruo de Montauk”, creo que quedé graduado en el tema de “creaturas-extrañas-muertas-sin pelo”, por lo que desde que vi el ya famoso ser, mi primera impresión fue ver un animal muerto.
Si, el E.T. a mi juicio no es más que un “perezoso” sin pelo. La forma de su cuerpo, sus brazos y su cabeza me lo indica. Además de su particular garra en su mano. No tengo la minima duda de que lo es. Lo es y punto.
Ahora bien. Se ha hecho un alboroto, desde que ayer Código Cuatro lo reportó, pero no se hicieron las debidas averiguaciones. Comprendo que niños de 14, 15 y 16 años, estén confundidos y no sepan de qué se trata, pero la noticia se ha hecho ya eco en varios medios escritos y se les ha dado el mismo trato.
No solo eso, según Crítica “la Policía que envió al comisionado Omar Rentería y al mayor Javier González al área. Es probable que se envíen buzos para ver si rescatan al animal o al extraterrestre”. Bueno, supongo que es un asunto de seguridad “interplanetaria”.
Lo otro es que… “quien le da derecho a estos muchachos de apedrear al pobre animal”. Los perezosos, esos pobres animales que apenas pueden defenderse, ¿No están en peligro de extinción? Si no, deberían estarlo, por la cantidad que se ven tirados todos los días en las calles. También habrá que ver, por qué este animal estaba en ese estado. ¿Sería una mutación genética? ¿Estaba ya moribundo en el agua?¿Era albino?¿Era un perezoso bebe? ¿O fue maltratado con agua caliente? Esas son las verdaderas interrogantes.

domingo, 9 de agosto de 2009

Los genios detrás de las fotos de la cebollita

Hace rato me había propuesto dar los créditos a los excelentes fotos que utilicé para ilustrar las Cebollitas. Fueron 20 excelente fotografías todas tomadas de Flickr, y solo utilicé las que sus autores habían dado permiso para usar y modificar, con con licencias de Creative Commons.
En agradecimiento a ellos, hoy quiero reconocer el trabajo de estos fotógrafos invitándolos a todos ustedes a visitar sus perfiles de fotos.
A ellos, parte importante de este grandioso experimento, mi más sincero agradecimiento.
Sigan iluminando el mundo con su talento.

Día 1, Rimblas


Día 2, Rageforts


Día 3, DavidDMuir

Día 4, Vivido


Día 5, Darwin Bell


Día 6, 427



Día 7,
NotMarkAgain



Día 8, AdobeMac
Día 9, VisualPanic Día 10, J.C. Rojas
Día 11, Old Sarge

Día 12, Thenss
Día 13, iLoveButter

Día 14, Muffet

Día 17, Darwin Bell

Día 18, Psyberartist


Día 19, Sarahxic

Día 20, VisualPanic

jueves, 6 de agosto de 2009

Diario de una cebollita: Día 20


Diario de una cebollita

Día 20

Corazón

Por Dionisio Guerra



Estoy roja. La vergüenza ha pintado todo mi cuerpo con su color favorito. Esta mañana me levanté siendo la mujer de siempre pero ahora la termino siendo yo, pero diferente. Creo que finalmente me he convertido en una mujer real que tal vez seguirá llorando todas las noches, pero que ha entendido que pase lo que pase la vida tiene un bonito final para mí.
Llegó la hora en que yo dejaré de preocuparme y tratar de ser más feliz.
Desde que me levanté en la mañana, lo hice en la actitud de la más grande perdedora del mundo. Tenía la cara hinchada de llorar. Después de bañarme me hice una cola de caballo en el pelo, agarré mi ropa sucia y me puse a lavar. Barrí mi cuarto, acomodé las cosas que estaban mal puestas, limpié la cocina y ya para el mediodía estaba nuevamente sentada en la cama, tratando de imaginar diecisiete formas de matarme.
De repente algo comenzó a facilitarme el trabajo. Un punzante dolor en el pecho me fue reduciendo a una frágil y desahuciada niña a punto de morir. El dolor era en medio de mis senos justo sobre el corazón, al menos eso decía yo, y después de media hora ya estaba yo revolcándome sobre la cama controlada totalmente por lo que me acaecía.
Afortunadamente en medio del dolor, sin tener yo fuerzas para llamarla, mi mamá entró a mi cuarto y me encontró en ese deplorable estado. A lo lejos le escuché decirle a mi papá: “Viejo vístete, tenemos que llevar a la niña al hospital, está muy grave”.
Según yo, Fabián había roto mi corazón, literalmente. Yo sería ahora otra niña de Guatemala “esa que se murió de amor”. En mi familia hay un historial de hipertensos y problemas cardiacos que hicieron que mis papás también pensaran que lo peor.
En el camino le dije a mi papá que no me llevara a urgencias del Seguro, que se acordara que del trabajo teníamos atención en uno de los mejores hospitales privados. Después de eso no recuerdo nada del trayecto, tal vez por la debilidad perdí el sentido.
Solo recuerdo cuando llegamos al hospital que unos paramédicos me levantaron y me pusieron en una camilla. Yo totalmente doblada por mi dolor me sentía como una sentenciada a muerte.
Y sucedió que mientras iba entrando en la camilla, desde una silla de rueda, alguien toco mi mano y me llamó por mi nombre. Giré mi cabeza despacio, mientras mi mente intentaba decodificar esa voz. Era Fabián.
Por un momento creo que el dolor desapareció. Fabián sí que estaba para una urgencia. Su cara estaba toda moreteada y golpeada. Tenía sutura sobre la ceja y una pierna enyesada. Creo que era su mamá la que empujaba la silla y al lado estaba quien creo era su papá y un medico.
Casi se levanta de la silla al verme. Tal vez lo hubiese hecho si su mamá no se lo impide. Le expliqué lo que tenía, se volteó y le dijo a su mamá que no podían irse, ella le insistió que por su estado debían regresar a casa y eso, pero él le dijo “Yo me quedo”.
Me dijo que no me preocupara que su hermano es médico y que él se quedaría conmigo para que no me pasara nada malo.
La camilla entró me pasaron a una cama. El doctor que me atendió, en realidad más guapo que Fabián, me dijo que era su hermano. Me preguntó que me sentía y me dijo que me iba a hacer unos exámenes. Mientras me inyectaría algo para el dolor, pero que no me preocupara que estaba en el lugar indicado para que nada peor pasara.
Me sentí aliviada. Me dejaron en una camilla con venoclisis. Al rato entró Fabián, y me contó de lo suyo. Justo saliendo de la oficina un diablo rojo le pegó detrás y su carro patinó, se fue a una cuneta y dio tres vueltas. Afortunadamente solo tiene una pierna rota y algunos raspones en su cara.
-Solo pensaba en ti, pero no sabía cómo llamarte. No sé donde quedó mi teléfono-me dijo tiernamente mientras me acariciaba la mano.
Estuvimos conversando por alrededor de una hora, hasta que llegaron los resultados de los exámenes. Su hermano primero lo llamó aparte. Yo escuché una carcajada, no sé de cuál de los dos fue. Después vino Fabián donde mi.
-Dice mi hermano que tranquila, que no te vas a morir, que lo que tienes es solo un problema de gases, que debes alimentarte mejor- después de eso soltó una risa tan especial, que me dije a mi misma que quería escucharla el resto de mi vida.
Cuando salimos sus papás y los míos estaban esperando. Él me jaló hasta donde los suyos y me presentó como “esta es la muchacha de la que les he hablado, la que me tiene loco”. Yo miré a mis papás y estaban tan maravillados como él.
Cuando salimos del hospital él me pidió un minuto.
-Me dio mucho miedo la idea de perderte-me dijo
-Verte así también me asustó mucho-le contesté mientras le acariciaba las heridas de la cara
-Eres muy especial, concédeme el placer de estar contigo por el resto de mi vida
Yo me quede pasmada, en realidad no había entendido sus palabras. ¿Me habría querido preguntar si quería ser su novia o me estaba pidiendo matrimonio? Su carita esperaba una respuesta. Yo no sabía que tenía que responderle. Entonces me apresuré a responder mis propias preguntas.
-Si quiero ser tu novia y también quiero estar contigo toda la vida.
Después de eso nos despedimos con un doloroso beso en la boca. Nuestros papás se encargaron de llevarnos a nuestras casas, como cuando éramos niños. No podremos vernos en unos días, pero ya hemos hablado unas catorce veces por teléfono.
Por primera vez me siento totalmente feliz en mi vida. Creo que llegó la hora de cerrar este diario por un tiempo, y dedicarme a vivir la vida, como venga, y aprender que las lagrimas siempre nos ayudan a descubrirnos.
FIN

martes, 4 de agosto de 2009

¿El ataque de los clones?

Misteriosamente el 2 y 3 de agosto, distintos “Dionisios Guerra” se han dado a la tarea de aparecer en los medios de comunicación. Lo más extraño de todo es que solo los he visto en el Panamá América. Los dos son diferentes y tienen cargos públicos.
A ellos solo les digo, que más les vale se porten bien, estaré vigilando de que dejen mi nombre en alto.