lunes, 1 de junio de 2009

Diario de una cebollita: Día 1


Diario de una cebollita

Día 1

Huelo el cielo
Por Dionisio Guerra

Hoy fue un día complicado, y como todas las noches estoy llorando. Tuve una discusión fuerte en el trabajo con uno de los nuevos socios. Cuando alguien cuestiona mi trabajo, me transformo. Me ha pedido una tarea, pero me presiona porque la quiere en el tiempo que dura un relámpago. Al parecer es difícil complacerles, pero no me he quedado callada. Es un tipo insoportable, me ha arruinado la tarde. No he estado de buen humor para nadie y he tenido que ir a llorar quince minutos al baño.

Por quedarme haciendo el trabajo que me solicitó he perdido el último bus a la ciudad. Esperé otro, de una ruta que desconozco, por más de una hora y finalmente tuve que hacer un trasbordo.

Tan pronto me subí al bus, caí rendida en el asiento. Debí dormir unos quince minutos. Desperté para darme cuenta que estaba en medio de un tranque por poco perpetuo. La lluvia que había caído en la tarde, mientras yo lloraba sobre el excusado, tapó las alcantarillas, inundando las calles y ocasionando que el tráfico se trastornara. Pero ahora, a diferencia de hace un cuarto de hora, no estaba sola en el asiento chueco del diablo rojo, un hombre se había sentado a mi lado.

Ese asunto no hubiera sido relevante en otro momento, pero tan pronto abrí los ojos comenzó a perturbarme. El hombre, al que nunca pude verle la cara, llevaba encima un perfume que me puso loca. Si, lo acepto, soy una mujer un poco desequilibrada, a la que le vuelven loca los aromas exquisitos.

No encontraba forma de mirarle la cara. Me acomodé de todas las formas posibles, pero no encontré una manera no obvia en que lo hiciera. Era un olor tan delicioso, que desapareció parte de mi vergüenza y decidí ser un poquito atrevida.

Haciendo que me estiraba, pegué todo mi cuerpo a su torso. Su primera reacción fue acomodarse, claramente alejándose de mi y mis intenciones. Pero como estaba decidida, lo hice una vez más. Esta vez su reacción fue la contraria y al acomodarse, lo hizo acercándose a mi lado, quedando totalmente unidos, cual siameses.

Mientras él hacía eso nos imaginé juntos, cara a cara observándonos. Mi siguiente respuesta fue un poco más arriesgada, comencé a rozar mi pierna contra la suya. Primero fue de forma discreta, y luego con más intensidad. El primer minuto él se paralizó. Sentí como su cuerpo dejó de vibrar. Para ese entonces, en el bus ya no cabía un alfiler, así que mi osadía cobraba el doble de riesgo.

Minuto y medio después de recibir mis despiadadas caricias, al parecer cedió. Primero con un movimiento sutil, que de no haberse repetido unos segundos más tarde hubiera creído que fue involuntario. El contacto aumentaba, cada vez con mayor fuerza.

No puedo asegurar cuanto duró, pero por varios minutos me desaparecí de este mundo. Creo que volé demasiado alto, porque cuando volví en mí, el paisaje de la ventana me hizo caer en cuenta que ya habían pasado tres paradas de donde debía bajarme.

Me levanté lo más rápido que pude, aún sin ver la cara del que desde ahora sería el hombre de mis sueños, y bajé como pude del bus. Por la ventana, con el tumulto de gente que había, sólo alcancé a ver a lo lejos, dos ojitos borrosos que se alejaron de mí, sin poder distinguir su rostro completo. Caminé desde allí hasta la casa por casi cuarenta minutos, sin dejar de pensar en el poderoso perfume que me había cautivado esa tarde y el calor que provocaron los roces entre su posesor y yo.

Entré al cuarto sin saludar a mis padres, y me eché a llorar en la cama, por haber perdido el amor de mi vida de esa forma... :’( y ahora, mientras escribo esto, todavía siento su presencia en mi nariz.

Sobre la cebollita

Hace unas semanas camino a casa se me ocurrió una idea. Esa idea tan pronto me senté en la computadora fue tomando forma. Se trata de una serie de historias, reales, contadas en forma de diario. Historias que me han contado, que he visto o que he escuchado.
Hoy pretendo hacer públicos los resultados de ese experimento. Es la primera vez que escribo en primera persona en femenino y créanme, no es fácil. Espero que compartamos juntos esta experiencia y vamos a ver cómo termina. Un abrazo

domingo, 17 de mayo de 2009

Adiós Mario Benedetti



Murió Benedetti. Estoy triste. Creo que no había ningún escritor vivo al que le tuviera tanto cariño. No sé porque, pero por alguna razón lo sentía tan cercano. Creo que todo comenzó cuando leí “La borra del café”, en mi adolescencia, la cual debo haber terminado en tres días intensos. Luego conocí sus poemas, pero fue cuando encontré "Táctica y estrategia", que me enamoré. Es por mucho mi poema favorito y el mejor que he leído, de eso ya había hablado en este blog. Tengo que admitirlo, hice varias conquistas con ese poema como herramienta. Incluso hubo una época en que lo llevaba en una copia en la billetera, y pasó allí largo rato, sucio y arrugado. Para cuando decidí sacarlo ya me lo había aprendido.
Es triste decirle adiós a un “grande” como Mario Benedetti, porque aunque se quede su poesía, su prosa y sus palabras sueltas, hace falta. Ya se siente el vacío. Solo espero que un día cualquiera, no sé cómo ni sé con qué pretexto, pueda al fin extenderle un abrazo.

Táctica y estrategia
Mario Benedetti

Mi táctica es mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
mo sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.











domingo, 10 de mayo de 2009

Nuestros rockstar son diferentes

Hace solo unos minutos acabo de descubrir la nueva campaña de Intel denominada “Sponsor of Tomorrow”, y la verdad, además de ser muy cómica, habla de realidades muy especificas para el mundo de los geeks.
El primero de los anuncios habla de que las estrellas de los geeks no son las mismas que las del público normal, donde se aprecia como es un minuto de la vida habitual de Ajay Bhatt, cocreador del USB (interpretado por un actor, obviamente, porque el verdadero Ajay es este).





El segundo está enfocado en las estrategias de Intel, de miniaturizar cada vez más sus componentes y hace un poco más de marketing hacia ellos.





Leí en los anuncios de prensa que "Sponsors of Tomorrow" (“Patrocinando el Futuro”), se trata de la campaña más grande lanzada por esta compañía y que desde mañana, 11 de mayo, será lanzada en Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, y que durante el próximo mes se extenderá a más de doce países.

jueves, 7 de mayo de 2009

"Miss Confusión" está orgullosa


Parece que el hecho de que su video haya dado la vuelta al mundo y sea blanco de críticas en todos los idiomas no preocupa tanto a Giosue Cozzarelli. Estas fueron las declaraciones a Franklyn Robinson sobre su repentina fama mundial.

(Vamos por 350.000 visitas, nuestro primer hit de Youtube)


Burla mundial

Franklyn Robinson DIAaDIA

Definitivamente que la vida de Giosue Cozarrelli cambió, pues está en la palestra de muchos medios del mundo por decir que Confucio inventó la confusión y que es un chino-japonés.
Emisoras como Caracol, W Radio y La Calle ponen en cada programación la respuesta de la panameña, y los oyentes llaman para burlarse de la chiricana.
DATO En youtube.com, el vídeo de Giosue llevaba al momento de redactar la nota 265, 515 visitas y 1, 364 comentarios. Es uno de los de más ranking en una semana y media. Los comentarios son en todos los idiomas. Algunas personas la defienden, pero la mayoría le da plomo.
GIOSUE SE CONFIESA La participante de Realmente Bella dijo que al principio se sentía mal y estaba avergonzada, pero eso pasó. "Ese día yo cumplía años y tenía muchos nervios. Fue un error que a cualquier persona le puede suceder. Además, estoy contenta porque gracias a eso ahora muchas personas saben quién es Confucio, porque muchos no sabían", expresó.
Eso no es todo, porque comentó que no hay mal que por bien no venga, ya que una señora lanzó unos t-shirts de Confucio, y ella pretende utilizar esa fama para crear una línea de ropa. "En otros países, como España, no lo agarraron mal como aquí. Las personas son más cultas y hasta me hicieron una página explicando todo y apoyándome", expresó la miss.
Y para cerrar con broche de oro, expresó que las personas cuando la ven en la calle le piden autógrafos por la gran confusión que tuvo y si no gana el concurso se va con el gusto de que dejó huellas.
Espero que ella se refiera a que la gente conoce quien es Confucio, porque se instruyó y no gracias a lo que ella dijo. Mi agradecimiento a esta belleza...